Curso de Perfeccionamiento para Agentes de Seguridad Privada

- Instructor: Walter Jorge Bazalar Cantera
- Instructor: Mariano Onofre Lazón
- Instructor: Jhonny Torre Torres
Curso de Perfeccionamiento para Agentes de Seguridad Privada
- El Plan de Estudios de Formación Básica y Perfeccionamiento, para agentes de Seguridad Privada determinará las pautas que orientarán la organización, conducción y evaluación de la instrucción, entrenamiento y educación del personal de seguridad.
- La instrucción, entrenamiento y educación, buscará alcanzar la máxima capacidad profesional de los Vigilantes, Jefes de Grupo y Supervisores.
- La instrucción, entrenamiento y educación, buscará desarrollar en el personal las aptitudes siguientes:
* Eficiencia en el desempeño de sus funciones.
* Iniciativa y sentido de responsabilidad.
* Puntualidad y pulcritud.
* Tino y criterio en la solución de problemas.
Toda persona que opere un RPA para uso diferente a la practica deportiva o recreativa deberá contar con una acreditación de operador de RPAS, la cual será tramitada en la DGAC posteriormente de haber realizado un curso de instrucción teórico/practico dictado por un instructor certificado como operador de RPAS.
Fundamentos de Poligrafìa
Aspectos que debe incluir en esta Presentación del curso:
Tenga en cuenta que el escrito del resumen del curso se muestra en la lista de cursos y que una búsqueda de cursos busca el texto del resumen del curso además de los nombres de curso.
Este curso tiene como propósito formar docentes capaces de utilizar en forma innovadora un entorno virtual de aprendizaje, para la gestión y tutoría de cursos en línea o acompañamiento de cursos presenciales, con base en los principios que fundamentan la teoría y práctica de una educación a distancia de calidad, como vía para favorecer el aprendizaje independiente y significativo de los estudiantes.
Sala de Reuniones Corporativas de las empresas Adavanced Security y Gemaj
ENCUESTA CLIENTE INTERNO ADVANCED SECURITY
Formación Básica para Agentes de Seguridad Privada
Indicadores PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS COLABORADORES
El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), también conocido como análisis DAFO, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.
Casuística/Prevención Fiestas de fin de año
Lucha contra Incendios
Lenguaje Corporal Delincuencial
Custodia de Armamentos en Garitas de Control
Emergencias Planificación y Respuesta
Primeros Auxilios
Disciplina Operativa/Conducta/Imagen personal
Manejo de materiales Peligrosos
Comunicación eficaz en Seguridad
Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Control de Accesos
Sistema Integrado de Gestión. SGI (ISO 9001 2008, ISO 14001 2004, ISO 45001, BASC)